¡Fin de plazo para el Kit digital! El Kit Digital encara su fase final. Las pequeñas empresas y autónomos que todavía no hayan solicitado la ayuda del programa tienen hasta el 31 de octubre de 2025 para hacerlo. Después de esa fecha, no se admitirán nuevas solicitudes y se pondrá fin a uno de los planes más importantes de digitalización del tejido empresarial español.
Qué es el Kit Digital y a quién va dirigido
El Kit Digital es un programa financiado por los fondos europeos Next Generation EU y gestionado por Red.es, diseñado para facilitar el acceso de las pymes y autónomos a soluciones tecnológicas que mejoren su productividad y competitividad.
Cada beneficiario recibe un bono digital —entre 2.000 € y 29.000 € según el tamaño de la empresa— que puede canjear a través de un agente digitalizador en una o varias categorías, como:
-
Desarrollo de páginas web y presencia online
-
Comercio electrónico
-
Ciberseguridad
-
Gestión de clientes (CRM)
-
Facturación electrónica
-
Oficina virtual y herramientas colaborativas
-
Presencia avanzada en Internet y posicionamiento SEO
En su última fase, el segmento III, dirigido a autónomos y microempresas de hasta 2 empleados, sigue siendo el único con plazo abierto hasta el 31 de octubre de 2025, con un bono digital de 3.000 €.
Fin de plazo para el kit Digital. Plazos y condiciones de uso del bono digital
Aunque la fecha límite para solicitar el Kit Digital es el 31 de octubre, los beneficiarios disponen de un plazo de seis meses desde la concesión para formalizar los acuerdos con sus proveedores tecnológicos y ejecutar las soluciones subvencionadas.
Esto significa que si la ayuda se concede, por ejemplo, en septiembre de 2025, el beneficiario podrá utilizarla hasta marzo de 2026, siempre dentro de los plazos marcados por Red.es.
El proceso de solicitud se realiza a través del portal www.acelerapyme.gob.es, donde la empresa debe completar el test de madurez digital, verificar los requisitos de elegibilidad y seleccionar el agente digitalizador que gestionará el proyecto.
Balance del programa y resultados en España
Desde su lanzamiento en 2022, el Kit Digital ha superado los 750.000 bonos concedidos y ha movilizado más de 3.000 millones de euros en ayudas para la digitalización de pequeñas empresas y autónomos.
Según datos oficiales de Red.es, las categorías más contratadas han sido sitio web, presencia en Internet y ciberseguridad, lo que refleja el interés de las pymes en reforzar su visibilidad online y proteger sus datos.
El programa ha impulsado la adopción de tecnologías en sectores tradicionalmente rezagados, contribuyendo a reducir la brecha digital entre grandes y pequeñas empresas. No obstante, su tramitación ha enfrentado críticas por la lentitud administrativa y la saturación en la validación de expedientes.
Qué pasa después del 31 de octubre de 2025
Fin de plazo para el Kit Digital no implica el fin de la digitalización empresarial, pero sí el último tramo de ayudas directas con fondos europeos bajo este formato.
El Gobierno ha anunciado ampliaciones puntuales para determinados colectivos —asociaciones de autónomos, jóvenes empresarios o entidades del sector agrario—, pero el grueso del programa concluirá en esa fecha.
Por tanto, quienes aún no hayan solicitado el bono están ante su última oportunidad real de beneficiarse de una ayuda de hasta 3.000 € para modernizar su negocio.
VNET Informática, agente digitalizador en Valencia
En VNET Informática somos agente digitalizador autorizado y acompañamos a las empresas en todo el proceso del Kit Digital: desde la solicitud del bono hasta la implantación de las soluciones tecnológicas y la justificación ante Red.es.
Nuestros servicios incluyen el desarrollo de páginas web profesionales, implantación de sistemas de ciberseguridad, software de gestión empresarial y soluciones en la nube adaptadas a cada sector.
📍 Estamos en Valencia, calle Yecla 57
📞 Teléfono: 963 44 25 50
🌐 Más información pinchando aquí.
El Kit Digital 2025 entra en su fase final y las empresas que aún no lo han solicitado deben actuar con rapidez.
Antes del 31 de octubre de 2025, todavía es posible acceder a estas ayudas y aprovechar la oportunidad de digitalizar el negocio sin coste, implementando herramientas que marcarán la diferencia en productividad, seguridad y competitividad.